Fires Catalanes

MANUAL DE REGISTRO EN FIRES CATALANES

Si NO estabas registrado en la antigua web de Fires Catalanes1
Deberás crear tu usuario con el mail que normalmente utilizas para aplicar a las ferias que gestiona Expogestió.
La contraseña debe contener una mayúscula, minúsculas, números y dos símbolos (@?#&).

 

Si YA estabas registrado en la antigua web de Fires Catalanes
Tienes que ir directamente al inicio de sesión y hacer clic en “has perdut la contrasenya?”.

Imagen2Imagen3

Ahora sólo tienes que introducir la dirección de correo electrónico con la que estabas registrado en la antigua web de FC y revisar tu bandeja de entrada para obtener la nueva contraseña.
Atención! Recuerda que debes utilizar el mismo correo electrónico con el que estabas registrado en la antigua web.
Una vez registrado, puedes iniciar sesión.

Una vez hayas creado el usuario o iniciada la sesión, accederás a tu perfil. Aquí tendrás que completar los tres apartados de “Dades de Facturació”:
• Dades fiscals
• Parada o estand
• Contactes

Datos fiscales

Lo primero que tendrás que rellenar son tus datos fiscales, teniendo en cuenta que el NIF sólo lo podrás incluir una vez sin poder modificarlo posteriormente. Ve con cuidado rellenando los datos, ya que son los que utilizaremos para la facturación.

4

 

Parades o estands

En tu cuenta, podrás añadir tantas paradas o stands como tengas o tenga su empresa.

5

Para empezar, verás que aparece “Nom de la parada” y “Nom comercial”: mientras que el primero sólo lo verás tú como expositor, el “Nom comercial” será público, ya sea en la feria virtual o en el mapa de la feria.

 

 

 

Si tienes una parada de calzado artesano, por ejemplo, en “Nom de la Parada” tendrás que poner “Parada de calzado”, mientras que en el “Nom comercial” tendrás que poner el nombre de la empresa, “Calzados José”.

 
6

Automáticamente, el sistema tomará como dirección comercial aquella que hayas introducido en los datos fiscales. Si quieres cambiarla, tendrás que hacer clic en “Utilitzar una adreça comercial diferent a la fiscal” e introducir una nueva dirección postal.

7

Si tu parada tiene una página web o de instagram, puedes añadirlas a las cajas de “Pàgina web” e “Instagram”.

8

Para identificar tu producto, tendrás que navegar por el listado de “Productes” hasta encontrar el tuyo y seleccionarlo. Ten en cuenta que en una parada puedes seleccionar tantos productos como los que vendas.
En “Tipus d’estand o parada” deberás seleccionar con qué estructura tienes pensado participar en las ferias. ¡Importante! Si tienes más de una estructura por la misma parada, deberás añadirla como nueva parada.

9

Finalmente, y no menos importante, hemos añadido tres apartados donde tendrá que añadir fotografías de su producto y de su parada o stand, así como aquellos documentos que cree que pueden ser de interés para los organizadores de las ferias, como el carné de artesano o el certificado de manipulador de alimentos. Recuerde hacer clic en “Desar” cuando acaba de rellenar los datos o modificarlos.

10

¡Muy bien! Ya tenemos la parada o stand creado. Si queremos añadir otra, es tan fácil como hacer clic en “Nova parada o estand” y repetir el proceso.

11
 

Datos de contacto:

Por último, encontrarás la pestaña “Contactes”. En ella tendrás que añadir aquellas personas que irán presencialmente a las ferias con la parada o el stand correspondiente. Como ocurría con la anterior pestaña, podrás añadir uno o más contactos. Debes tener en cuenta que la primera vez que entres en esta pestaña verás que ya hay un contacto creado, es aquél con el que te has registrado anteriormente (el formulario básico del principio de todo):

12
 

¡Muy bien, ya tienes tu perfil actualizado y preparado para solicitar participar en nuestras ferias!

 

Trabajar en una feria

Cuando una feria tanga abierto el período de contratación, verás al final de su ficha de www.firescatalanes.cat el botón de “Treballa a la fira”:
13

Recuerda que solo podrás realizar este trámite si has iniciado sesión, si no, este botón no aparecerá en la web.
Una vez hagas clic al botón, se abrirá un breve formulario, que será el de solicitud de participación a la feria, donde podrás escoger con cual de tus paradas o estands te gustaría ir a esa feria, de la misma manera que deberás de añadir cual de tus contactos será la persona que irá presencialmente a la feria.
Después de contestar un seguido de preguntas relacionadas con la feria en concreto, haz clic en “Enviar”.

¡Felicidades, ya has solicitado participar en la feria!

 

Imagen14